Tras el nombre Insolent se encuentra un cuarteto de cocineros y jefes de sala que, por contra, se lo toman muy en serio. Insolent es ya el centro neurálgico disfrutón de Gràcia.
Faire va mucho más allá que un brunch al uso: es un estilo de vida, una filosofía y un lugar de gran carácter en Barcelona donde (además) se puede disfrutar de un brunch con ingredientes y sabores deliciosos, de forma sostenible.
Tiene nombre de mujer, pero si contásemos sus apellidos, veríamos que detrás del nuevo Sofia by Pic Nic está una de las sagas con más prestigio en Sitges: el Grupo Matas Arnalot. Y esta Sofia lo tiene todo: profesión, producto y expertise. ¡Un imprescindible si buscas comer de lujo en Sitges!
La calabaza es una verdura de temporada que se puede encontrar en otoño e invierno. Es una excelente fuente de nutrientes, como vitamina A, vitamina C, fibra y potasio. Además, es una verdura muy versátil que se puede utilizar para preparar una gran variedad de platos, como sopas, cremas, guisos, postres, etc.
Con la llegada este verano de Banquet, el festín está servido: al mando, el inefable chef Sergi de Meià con platillos de sabrosa tradición y diversos momentos de consumo, en pleno corazón del Raval más inhóspito.
El churro, un alimento que no solo es un hype desde hace centenares de años sino que es una receta milenaria que, veinte siglos después, no se puede disociar del chocolate caliente. Son un combo imbatible.
Clara Barcelona, en lo más alto del Eixample, lleva a la ciudad la atmósfera de su homónimo en Begur, con materia prima de lujo, combinaciones que por sencillas, parecen de altura y un savoir faire incontestable.
Chamako es el nuevo hit del Poble-sec, un compendio de todo lo que nos gusta: tacos, dumplings, coctelería y como estrella de este viaje de México a Asia, el carro de guacamole. Fantasía.
Fat Barbies fue pionero en 2019 en mantener la llama y las brasas bien avivadas, aplicado a un restaurante fast good. Ahora, ese primer mítico local de la calle Bailén es Fat Tapas, el universo Fat reconducido al tapeo delicioso para compartir sin renunciar (del todo) al fuego.
Sitges ofrece, sin lugar a duda, uno de los front line más bucólicos de la costa barcelonesa, con las casa blancas a tocar de las olas, el campanario y la balaustrada de la Esglèsia de Sant Bartolomé i Santa Tecla o los edificios y villas modernistas del paseo.
Que Barcelona ama lo japonés, no es ninguna novedad. Que el sushi acapara la mayoría de esas preferencias, tampoco. Descubre con nosotros cuáles son los tres nuevos restaurantes de sushi que lo están petando.
Con unas imponentes vistas al mar y en un entorno privilegiado, Pic Nic, el restaurante insignia del grupo hostelero Matas Arnalot, rinde culto al producto mediterráneo con una cocina marinera actualizada y suculenta.
Eso pasa cuando el personaje es tan grande que se come a la persona. Para muchos, Cristian Sánchez es topfoodbcn. Para nosotros, un colega y amigo con el cual nos vamos hoy a comer.
Aunque cualquier día y cualquier excusa son buenos para regalar un libro, si aún buscas ese regalo especial, aquí encontrarás libros gastronómicos para obsequiar que dan hambre.
El frankfurt, aunque os imaginéis que es de origen alemán, es un bocadillo tan catalán que podría figurar en cualquier recetario tradicional. ¿Quieres descubrir por qué?
Rizando el rizo, la alta cocina se pone a la altura del tiempo, el presupuesto y las expectativas de un popular menú de mediodía para dinamitarlo desde sus cimientos. Per Feina es eso: ir al grano y a la esencia, sin parafernalias y con el tiempo que uno dispone para comer (bien).