V de Vermut, cócteles y vermuts bohemios

ADVERTISING

V de Vermut se perfila como el epicentro del vermuteo en el barrio de Sant Antoni, con una sólida propuesta de vermut (incluso tienen su propio vermut para llevar) que se acompaña de tapas de gran calidad y un toque…

V de Vermut se perfila como el epicentro del vermuteo en el barrio de Sant Antoni, con una sólida propuesta de vermut (incluso tienen su propio vermut para llevar) que se acompaña de tapas de gran calidad y un toque bohemio que lo hace todo incluso más divertido. Para quien el vermut lo lleve en vena, los cócteles o granizados con base de este preciado líquido patrio no decepcionan.

¿QUÉ DEFINE A V DE VERMUT?

Su ubicación, no es casual: V de Vermut entraña muchos guiños en su nombre y planteamiento, como una muñeca rusa, pero quizás el que mejor defina la esencia juguetona de su gastrococtelería y su equipo sea el homenaje a la intensa vida cultural que históricamente siempre acogió el Paral·lel. Jarana bohemia a la cual siempre iba unida la buena comida y los tragos más excelentes. Con esta premisa, los chicos de V de Vermut (Ritxi Naval, Javi Cadaíha y Martin Pimentel) han articulado lo que sucede en este pequeño local para poner a un mismo nivel la comida y la bebida porque les apasiona tanto comer como ejecutar y probar cócteles.

v de vermut
v de vermut 3

¿QUÉ COMER EN V DE VERMUT?

La carta se compone de 18 tapas que bucean entre el tapeo más clásico, como una buena tabla de jamón ibérico o quesos, la ensaladilla rusa 2.0, una excelente tortilla de patatas o unas sabrosas patatas bravas (para ellos, patatas VraVas, claro) y tapas más elaboradas y complejas como los berberechos marinados al Bloody Mary, la tosta de pork belly con espinacas a la catalana, hummus de lentejas al curry o la pita de costilla a baja temperatura con col morada. Estos pequeños objetos de deseo gastro se ofrecen, además, a una ajustada relación calidad-precio: oscilan entre los 4 y 6,5€. A esta carta se le añaden dos pilares que redondean la parte sólida del binomio: por una parte, una cuidada selección de enlatados del Cantábrico de primerísima calidad que también se usan como ingrediente en numerosas elaboraciones de las tapas, y una divertida carta de seis entrepanes con rellenos guisados, toda una oda a nuestro fast food patrio combinado con la cocina lenta y tradicional que mejor nos define.

v de vermut 20
v de vermut 21

El vermut tiene su gran exposición en su extensa carta de 30 referencias que incluye lo mejorcito de vermut rojo, blanco o rosado. A tener en cuenta lo que ellos llaman Vermuts Especiales, que en esencia son mezclas o cócteles cuya base es el vermut que más funciona con la mezcla planteada. Desde micheladas o un simple (y espectacular) vermut con tónica a cócteles elaborados como uno de sus combinados insignia, el Slo-Mo, de vermut rojo, manzanilla, shrub de frutos rojos de temporada y tomillo. 

Un alarde de creatividad y profesión que se manifiesta en la carta de cócteles, que revisa y actualiza cócteles clásicos experimentando con los ingredientes de manera que las propiedades organolépticas no cambian el sabor del cóctel, según la receta más conocida. Los top sellers son el Lola (ginebra de menorca, manzana verde, tomillo y cardamomo), el exótico Pamola (cachaça, sirope de panela, lima, soda casera de pomelo y salvia) o el Revolution como homenaje a la uva y se trabaja desde el jerez (fermentación), el zumos de uva blanca natural, el oporto (vino añejado) y el pisco (la destilación de la uva) con complemento de mandarina y menta.

v de vermut 8
v de vermut 12

Con una propuesta de calidad sin pretensiones, elevan el concepto de vermutería clásica de barrio (y para el barrio) con un enfoque más refinado en la gastronomía con tapas pensadas para que sus vermuts y cócteles mariden y proporcionen una experiencia gastronómica global. Por ello, muchos ingredientes de sus creaciones líquidas y sólidas provienen del comercio local, como el pan de La Fabrique o las olivas de las paradas del Mercat de Sant Antoni, por poner algunos ejemplos. 

Su terraza amplía todo el potencial de V de Vermut hacia el exterior, en un corner donde confluye Sant Antoni con el Paral·lel y hay ajetreo, vida, sol mitigado durante la tarde y fresqueo durante la noche. El ánimo no sólo lo levantan ellos, simpatiquísimos, sino también los sets de DJ cuando cae el sol, e incluso en alguno de estos días quien eleva la energía es el propio Cadahía (aka Mr.B). 

v de vermut 30

Los encontráis en la calle Manso, número 1, de lunes a jueves de 17 a 01:30h, viernes de 17 a 03h y sábados de 12 a 03h. Domingo de 12 a 00:00. Su ticket medio, sobre los 15€ por cabeza, contando que el tapeo es casi siempre para compartir.

 

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada