Cova Santa Ibiza – la alianza entre Grupo Iglesias y Amnesia conquista la isla

ADVERTISING

Ibiza es sinónimo de muchas experiencias, la magia de esta isla es que todo aquél que acude a ella encuentra lo que busca, sea fiesta, sea desconexión, sea conexión… Cova Santa, el nuevo proyecto nacido de la alianza de los…

Ibiza es sinónimo de muchas experiencias, la magia de esta isla es que todo aquél que acude a ella encuentra lo que busca, sea fiesta, sea desconexión, sea conexión… Cova Santa, el nuevo proyecto nacido de la alianza de los hermanos Iglesias y Amnesia, refleja ese crisol de sensibilidades en un espacio que te conquista y contagia, irremediablemente.

Serán las puestas de sol que bañan de una luz única, será el despliegue de ocio, será la visita a la cueva… pero sin lugar a dudas es el catálogo de hits que el grupo Iglesias ha consechado en los últimos años que te remata y conquista forever, con platos que forman parte de nuestra cultura gastronómica. La música-espectáculo que te acompaña en la velada es otro punto a favor, con éxitos fáciles y pegadizos de todos los tiempos modulados por la voz de la cantante Camila, acompañada por un grupo de baile que entusiasma. Ojo que Camila no está todos los días, alterna los jueves y domingos con hasta 10 de las citas más buscadas de la escena ibicenca, como la Woo Moon, un concepto de fiesta diurna que alarga hasta la noche, con arte en vivo, teatro, performances y experiencias interactivas, así como exposiciones del mejor arte y artesanía local. Echarle un ojo a su agenda será útil para decidir qué Cova Santa quieres vivir en tu visita.

IMG_8714
IMG_8718
IMG_8731

La cocina, liderada por el chef Ever Cubilla tiene a la materia prima como gran protagonista, no podía ser de otra manera. Ésta procede de todos los rincones del mundo y la comida se elabora con técnicas de cocción de diferentes culturas, como las de Japón, China, Perú, Mexico y Corea. Destacan las elaboraciones en crudo como sashimis, carpaccios, tartares o marinados, entre otras. En Cova Santa by Espai Kru, la evolución es sin duda volver a esencia, con la gran suerte de poder disfrutar de aquellos platos que les han granjeado en Barcelona las alabanzas de críticos y clientes.

¿Qué encontrarás en Cova Santa? Empecemos: nada más llegar conocerás la cueva natural milenaria de más de 25 metros de profundidad esculpida por el agua de las montañas de Sant Josep a lo largo de los años. Los juegos de luces, las estalactitas y estalagmitas dispuestas como en un escenario son alucinantes. En este marco degustarás un albaricoque osmotizado con topping de chocolate al 70% donde el sabor del Gilimonguer, un licor de fruta de la pasión que destilan desde hace años los hermanos Iglesias, explota en la boca como antesala al festín que seguirá.

Cuando entras en el recinto encuentras diferentes terrazas (o stages) donde se emplazan a los comensales como en un anfiteatro. Por supuesto hay zonas VIP, con un minimum spent de 180-200€ por cabeza. Nosotros nos sentamos en la primera terraza y dejamos que Iban Navarro, dirigiendo la sala, nos aconsejara. El desfile de exquisiteces fue mayúsculo: croquetas de gamba y centollo con rebozado de panko, anchoas soasadas con pimientos asados y reducción de queso manchego, mollete de bogavante (en su propio jugo de mar, brillante), ostras Amélie con salsa ponzu y huevas de salmón con ceviche de ají amarillo… ¡como entrantes!

KR173260
KR173314

Continuamos con navajas con salsa anticucho y mayonesa de miso, presentadas sobre piedras muy calientes. Según la técnica de cocción peruana que apuntala el plato, al rociar esas piedras con agua desprenden el vapor que en segundos realizará la cocción de las navajas. El ceviche de corvina con crema de aguacate, dados de mango, cilantro, leche de tigre y brotes… sublime, aunque nuestro corazoncito latió violentamente cuando llegaron los sashimis de lubina con limón y lima, pez limón (aka yellow tail) y atún toro.

KR173328
KR173392

El último tramo trajo otros tres hits de la casa: los tartars de tomate y solomillo de angus (presentados en dos boles, con la pícara sugerencia de Iban de discernir con la vista y el paladar cuál es tomate y cuál solomillo… ¡tarea difícil!), el tataki de atún con fondo de carne y verduritas glaseadas y para finalizar, un magnífico wagyu beef A5.

Cova Santa Ibiza

La experiencia en Cova Santa es todo un acierto de principio a fin, con un tempo medido que te acompaña mientras plato a plato, tu ánimo o desinhibición cede. En el momento justo empieza la actuación musical y de baile, justo cuando se cierra la noche, y de forma elegante y cadencial, permite que alternes la conversación con el embobamiento ante el flow de la cantantes y los bailarines. La noche pasa en un suspiro, y sientas que Ibiza tiene esta facultad de robarte los minutos, justo cuando crees que éstos se han relentizado.

Cenar en Cova Santa es apto para bastantes bolsillos: partirse 4 ó 5 aperitivos, un principal de carne y otro de pescado (¡siempre primero los fríos!) puede rondar entre los 100-150€ por cabeza con bebida. Coherente según los precios de la isla, impagable por el recuerdo.

Si buscas un lugar para hacer tu escapada de verano tienes que leer el siguiente post.

 

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada

Sofia by Pic Nic, el nuevo templo gastronómico en Sitges

14 Nov 2023
Tiene nombre de mujer, pero si contásemos sus apellidos, veríamos que detrás del nuevo Sofia by Pic Nic está una de las sagas con más prestigio en Sitges: el Grupo Matas Arnalot. Y esta Sofia lo tiene todo: profesión, producto y expertise. ¡Un imprescindible si buscas comer de lujo en Sitges!

Coure desembarca en Andorra

24 Jul 2023
Si aún no has estado en el restaurante Coure del chef Albert Ventura, debes apuntártelo como un imprescindible si quieres tener una visión 360º de todas las voces que, en la ciudad, tienen que aportar por su profesión indiscutible. Si tienes planeado ir a Andorra, puedes gozar de su versión más pirenaica.