Atravesamos Diagonal para acercarnos a un barrio repleto de arte, moda, arquitectura y gastronomía. Nos referimos a los restaurantes en el Born, una de las zonas con más ofertas de ocio y cultura de la ciudad, y cómo no, la mejor manera de disfrutarlas es con el estómago lleno.
¡VAMOS CON LOS MEJORES RESTAURANTES EN EL BORN!
CATA BY CATACROQUET
Catacroquet se ha inaugurado en el Born con su nueva taberna gastronómica CATA by Catacroquet. El rey de las croquetas de Poblenou se aventura con un concepto más intimo y una cocina más amplia de aquellas que reconfortan el alma y el corazón. A la entrada un neón que da algunas pistas sobre lo que encontrarás “Peace. Love. Croquetas”, toda una declaración de intenciones.
En un espacio acogedor, repleto de colores y texturas naturales podrás disfrutar de una carta casera que ofrece cómo no, 8 de las famosas croquetas que los llevaron a la fama y algunos platos con tradición reinventada. En nuestra visita no nos pudimos resistir a probar las croquetas de atún y kimchi y las de provolone y espinacas (ojalá tener la receta). Luego dimos paso a algunos platos de temporada como la berenjena guisada en miso y sake con boniato especiado. El pase de pescado tuvo lugar con un increíble crepe de cocochas al pil pil… esa melosidad tan del Norte nos dejó embelesados. Tampoco os podéis perder el rabo de toro con portobello y cebolla de figueres ni sus creaciones dulces como el croquet de carrot cake con reducción de mandarina que duró un visto y no visto en nuestras manos.
Esta nueva etapa y aventura del grupo apunta maneras. Así que estad atentos, ¡porque seguro que propondrán muchas novedades!
BODEGA LA PUNTUAL UN RESTAURANTE CLÁSICO DEL BORN
Al adentrarte en este restaurante te sumerges en la tradición gastronómica del barrio. Primero te reciben las barricas con taburetes de la entrada donde disfrutar de un aperitivo, para dar paso a las mesas en las que deleitarse con arroces y exquisitas tapas. Bodega La Puntual es un clásico creado por dos de las mejores casas de comidas en Barcelona: la familia de la Xarxa y Casa Varela y el pequeño pero aclamado Xampanyet (Grupo Varela).
La esencia de esta bodega está en la calidad de los productos, que va desde los mejores embutidos ibéricos a las latas de conservas, pasando por las bravas, los quesos o los vinos con los que maridar estos excelentes manjares. En su carta destacan platos sencillos, sin estridencias en los que se puede apreciar el producto como las bravas (de las que pican) y las croquetas de jamón ibérico, y nosotros estamos totalmente de acuerdo con estas recomendaciones.
VIDRIOS Y CRISTALES
Fin de semana, sol y un buen aperitivo son el matrimonio perfecto para cualquier disfrutón. Si te apetece abrir boca cerca del mar, Vidrios y Cristales es una apuesta segura. Situado bajo los pórticos del paseo Isabel II -al lado del mítico 7 portes- encontrarás una bodega inspirada en las típicas andaluzas: conservas, salazones, ahumados… productazo una vez más.
Bajo el concepto de bodega tradicional encontrarás una amplia oferta de latas (algo que ha vuelto con mucha fuerza) de todo tipo: sardinas, atún, almejas, berberechos… que podrás acompañar con algunas tapas como la tortilla de patata o los champiñones al txakoli. No esperes glamour, no esperes enrevesadas elaboraciones, aquí te ofrecerán el mejor producto acompañado del mejor vermú casero.
CASA RÀFOLS
De una ferretería a un restaurante, Casa Ràfols tiene el encanto de los lugares con historia. Todo empieza en 1911 cuando se fundó la ferretería que funcionó ininterrumpidamente hasta el 2013. Durante esos años, el sótano escondía un gran secreto: en una sala secreta en los bajos de la ferretería se ofrecía comidas, vamos lo que ahora conocemos como un clandestino. Hará cosa de un año Casa Ràfols ha revivido transformada para ofrecer una propuesta gastronómica fresca, de cocina mediterránea de mercado y de temporada.
La carta se basa en platillos salidos del recetario tradicional con un toque foráneo tanto en los ingredientes como en las técnicas. Sardinas marinadas, escalivada y olivada, ensaladilla rusa, mejillón relleno, foie entier a la plancha… todo ello concebido para compartir. Esto no es todo, también son pioneros en cuanto a oferta líquida se refiere: en 2018 inauguraron la San Miguel tap station, una experiencia cervecera que ofrece cinco tiradores distintos.
RESTAURANTE LLAMBER
A cargo de la siguiente propuesta gastronómica se encuentra Ferran Heras, de cuna asturiana y adoptado por la capital catalana. Llamber, cuyo nombre significa pasar la lengua por algo, se creó en Avilés por el chef y la catalana Eva Arbonés, con el objetivo de crear un restaurante de cocina tradicional asturiana. Cinco años después el concepto se trasladó a Barcelona para ofrecer una fusión gastronómica de su tierra natal con la catalana.
La carta es una clara evidencia del estilo avant-garde en el que los platos se funden con el arte para crear hermosas obras que deleitan tanto el paladar como los globos oculares. Entre todas sus propuestas destacan la carrillera, el carpaccio de remolacha con langostinos, yogur, frambuesas y pistachos, y los postres son el perfecto broche final.
ESTIMAR
Pocas presentaciones son necesarias para este restaurante recientemente nombrado el top one de lista de los TOP 100 Europe Gourmet Casual Restaurant. Sí, nos referimos a Estimar, uno de los restaurantes de Barcelona más valorados por la guia Macarfi. Al cargo de los fogones, Rafa Zafra rinde homenaje de la materia prima, y sobretodo, al producto de mar que llega a diario de Roses.
Su carta refleja la simplicidad y el amor por el producto con platos como el carpaccio de cigalitas y cebolla caramelizada “Homenaje al Bulli 1995”, las gambitas de Roses cocidas al vapor de algas o los chipirones encebollados a la andaluza y mayonesa de su tinta.
AHORA QUE YA CONOCES LOS MEJORES SITIOS DONDE COMER EN EL BORN…
Te recomendamos –> Cómete tu Barrio – Restaurantes en Sarrià / Sant Gervasi