Las 5 mejores revistas para foodies

ADVERTISING

Desde que la comida se ha convertido en el nuevo trending topic, las revistas foodies están viviendo una segunda juventud: las compramos on-line y no importa a qué precio, sacamos fotos de sus portadas para subirlas a Instagram junto a…

Desde que la comida se ha convertido en el nuevo trending topic, las revistas foodies están viviendo una segunda juventud: las compramos on-line y no importa a qué precio, sacamos fotos de sus portadas para subirlas a Instagram junto a un plato sofisticado y es evidente que representan nuestros nuevos referentes estéticos. Por eso hoy queremos dejaros boquiabiertos con estas increíbles revistas para foodies.

Aquí van mis 5 revistas para foodies preferidas y que tanta envidia me crean cuando veo la calidad de sus fotos y la originalidad de sus textos:

1 – Gather Journal : Michele Outland y Fiorella Valdesolo junto a un equipo de food stylists, periodistas y fotógrafos extraordinarios fundaron en el 2012 Gather Journal, una revista gastronómica que destaca por la calidad de sus contenidos y sus fotografías.

2 – Kinkfolk: creada en el 2011 en Portland (USA), Kinkfolk es la enciclopedia de inspiración y de estilo para muchos hipsters y foodies más tradicionales. La revista además, ofrece una mirada polivalente para transformar la cotidianeidad de nuestra vida en algo más especial. Sus colores y sus textos nos empujan hacia un estilo de vida más relajado.

3 – Lucky Peach: nacida de la idea de David Chang, propietario y chef de Mamofuk, Lucky Peach es una revista rompedora: stickers con motivos gastronómicos para ir colgando donde sea, gráfica que recuerda a los comics y gallos desplumados en su portada. Una elección provocadora, la de enseñar la crueldad hacia los animales, contra la creciente filosofía vegana en Estados Unidos.

4 – Fuet Magazine: una revista bilingüe (castellano e inglés) destinada a los “foodie lovers” que no se conforman con un arroz soso, sino que quiere investigar y experimentar a fondo en el mundo inquieto y extenso de la gastronomía. Sus fundadores, María Arranz y Eduardo García, nos deleitan bienalmente con recetas, reportajes y entrevistas a expertos de este mundo.

5 – Meatpaper: es la primera revista independiente sobre la cultura de la carne y todas sus variantes. Su fundadora Sasha Wizansky, ex- vegetariana, nos habla de su olor, de su color y de su sabor a través de un viaje antropológico y literario, totalmente inédito en el mundo de las revistas foodie.

Foto portada © Olocomesolodejas

Lucky Peach revista. Revistas para foodies

Revista Fuet. Revistas para foodies

Stefania Talento, co-fundadora In and Out Barcelona.

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada

Nuestra selección de libros gastro para Sant Jordi 2025

15 Abr 2025
Sant Jordi es una fecha que se vive con intensidad y emoción en toda Cataluña. En ciudades grandes, como en Barcelona, editoriales, casas de libros y librerías salen a la calle para que comprar un libro sea otro de los atractivos para pasear y vivir esta fiesta que celebra la cultura.

TOP 6 de las mejores torrijas de Barcelona

10 Abr 2025
Es bien sabido que las Torrijas son uno de los dulces por excelencia de nuestra gastronomía. Lejos de ser una simple rebanada de pan mojada en leche, este postre tan característico tiene una larga historia detrás.