Nuestra cultura culinaria es amplia, pero mayor aún son nuestras ganas de probar y probar todas las posibilidades que una gran ciudad como Barcelona puede ofrecer. La cultura asiática se instaló en las calles hace ya mucho, pero quizá ahora esté en su mejor momento. Vamos a recorrer algunos de esos sitios que pocos conocen pero todos disfrutan y qué mejor forma de hacerlo que de la mano de nuestros amigos de Sant Aniol, que nos abren las puertas de los mejores restaurantes asiáticos y nos hacen un sitio en las mesas y barras más codiciadas de la ciudad.
Los mejores asiáticos de Barcelona
Hoy nos colamos en cinco locales asiáticos que tienen algo en común: el origen. Entendemos por origen, en cocina, aquella mentalidad que busca una materia prima de temporada y emplea técnicas de elaboración lo menos intrusivas posible. En Oriente, las recetas están llenas de color, sabor y contraste y es en la perfecta combinación y preparación de los alimentos, donde está la esencia.
Esta apuesta por no transformar el producto y mantener la pureza de cada ingrediente se ha convertido en una filosofía común en todo el Sudeste. Y enmedio de esta armonía, el agua cumple una función vital. No solo es el método de cocción más respetuoso y más natural, sino el que ofrece la posibilidad de potenciar cada uno de los sabores de los propios alimentos.
No es de extrañar pues, que en la búsqueda del equilibrio, estos armoniosos cocineros hayan encontrado en Sant Aniol el maridaje perfecto. Un viaje hacia la tierra de los volcanes donde el entorno mantiene la procedencia y acentúa el carácter forjado y filtrado por la piedra, a lo largo de los años.
DOBLE ZER00
Este magnífico restaurante se encuentra en una de las mejores zonas del Born, en pleno mercado de Santa Caterina. Uno de esos sitios que una vez descubres, no puedes dejar de volver. Aquí, la atmósfera es informal y los niños cuentan con su propio espacio, donde algunas monitoras se aseguran de que vivan una experiencia igual o mejor que la de los afortunados comensales.
En su carta observamos una clara propuesta japonesa pero con toques de la gastronomía local e influencias latinas como son los ceviches o el sushirrito (sushi – burrito). El formato tapa impone la necesidad de compartir y probar tanto como lo permita el estómago de cada uno.
MUTENROSHI RAMEN
El Ramen es para los japoneses todo un estilo de vida. Se trata de una receta de fideos servidos en caldo, con miso, salsa de soja e ingredientes varios como carne de cerdo, algas o verduras. Cada región de Japón tiene su propia receta pero todas tienen una cosa en común: el umami.
En este divertido local de la zona alta, lo sirven junto a otras especialidades japonesas fusionadas con cocina autóctona y foránea. La temática de Dragon Ball acompaña en todo momento y da nombre al establecimiento. Hay tres menús todos los días tanto al mediodía como por la noche que ofrecen varias posibilidades por 9,90€, 10,90€ y 15,90€. Ramen, bravas, burger o exóticas ensaladas no faltan.
MOSQUITO TAPAS
Mosquito Tapas se adentra en el concepto asiático en su más amplio sentido, pues recupera recetas de todo el Sudeste y marca un formato de picoteo que conocemos bien: las tapas. En este restaurante no solo la comida tiene algo que decir, sino que su bebida coge protagonismo gracias a una increíble colección de cervezas, entre otros tragos.
Los dumplings, pequeñas empanadas cocidas y normalmente rellenas, son un entrante típico asiático y sabroso por sus muchas posibilidades. Pero aquí hay mucho más que dumplings, pues su carta nos ofrece más de 20 elaboraciones hechas con ingredientes de proximidad y calidad entre las que destaca el sushi, las gyozas, el ramen, los noodles o los mochis. Su buena ubicación en pleno barrio del Born, le da el toque final para convertirse en tu favorito.
LAMUN CUINA THAI
Saltamos ahora a Tailandia, para seguir el viaje a través de un país en cuya gastronomía, el agua, está muy presente. Si bien se conoce a este atractivo país por su gente de eterna sonrisa y sus paisajes únicos, su cultura culinaria se ha puesto en los últimos años en la cima mundial y su demanda no cesa. Destaca por el color, la frescura, la rabiosa temporalidad de sus ingredientes y por su gran combinación de verduras, frutas y proteínas, convirtiéndola en una de las más sanas y equilibradas.
En Lamun se preparan recetas clásicas con una visión más occidental. Puedes encontrar el famoso Pad Thai Woosen, el Phad Poi Sian o el Sukiyaki, pero su presentación y emplatado va más allá de su origen para encontrar la elegancia y la distinción. Igualmente el local y la atmósfera escapan de los rústico para ofrecer una sala moderna y agradable.
PANDA BAR
Acabamos nuestro recorrido de asiáticos en uno de los países más grandes del mundo y en una de las cocinas más antiguas. No se puede definir China en dos frases pero quizá se puede comprender un poco más en dos platos. Panda Bar es mucho más de lo que parece a simple vista. La gastronomía milenaria de Sichuán es la base sobre la que se elaboran distintos platos que ofrecen historia y sabor.
Además ofrecen un menú de mediodía a un precio realmente favorable donde hay posibilidad de hacer solo un plato, bebida y postre. Su ubicación es céntrica, pues se encuentra en el barrio de Sant Antoni a pocos metros de Gran Vía de las Cortes Catalanas.
Nuestras ruta oriental termina aquí pero nuestras ganas de seguir descubriendo al lado de Sant Aniol, solo acaba de empezar.
Si te van los sabores orientales, no puedes perderte esta taberna de tapas del Sudeste Asiático.