La escena gastronómica barcelonesa se viste de gala con la llegada del “Cheese Chef’s Challenge”, una competición que promete revolucionar el panorama culinario de la Ciudad Condal durante este marzo.
Diez restaurantes de renombre han aceptado el reto de crear platos innovadores donde el protagonista indiscutible es el Tête de Moine AOP, un legendario queso suizo conocido por su peculiar corte en forma de flor y su intenso sabor.
Este queso, elaborado de manera artesanal por apenas diez queserías en el mundo, representa la quintaesencia de la tradición quesera suiza: vacas alimentadas mediante pastoreo natural, ausencia total de hormonas y antibióticos, y uso exclusivo de leche cruda no pasteurizada para garantizar la máxima frescura y calidad.



La propuesta del concurso ha despertado la creatividad de los chefs participantes, quienes han diseñado platos que van desde reinterpretaciones de clásicos como la sopa de cebolla, hasta creaciones vanguardistas como panacottas con trufa o tortellonis de wanton rellenos de foie. Los restaurantes participantes en el Cheese Chef’s Challenge son: Casa Amàlia, Casa Xica, Contracorrent, Cruix, Fonda Pepa, Insolent, Mantis, My Fucking Restaurant, Palo Verde y Windsor.
Los amantes del buen comer tienen una oportunidad única para degustar estas creaciones directamente en los restaurantes participantes hasta el 20 de marzo. Posteriormente, un jurado experto seleccionará seis finalistas que competirán en la gran gala del 27 de marzo en Casa Amàlia Port Vell, coincidiendo con el Día Mundial del Queso.
El premio para el vencedor va más allá del reconocimiento profesional: un viaje a Suiza para participar en los prestigiosos Cheese Awards, considerados entre los certámenes gastronómicos más importantes del sector.
La cena de gala, abierta al público con un precio de 48€, permitirá a los asistentes saborear las seis creaciones finalistas además de un especial postre de queso Tête de Moine AOP elaborado por el reconocido pastelero Jon Cake. Una velada que promete ser un festín para los sentidos con las mejores vistas nocturnas de Barcelona como telón de fondo. Las entradas para la gala se pueden comprar aquí.
Este concurso no solo celebra la excelencia culinaria, sino que también rinde homenaje a las tradiciones queseras suizas y su compromiso con la producción artesanal y sostenible. Una cita imprescindible para los gourmets barceloneses que no quieran perderse el maridaje perfecto entre la creatividad local y la tradición quesera helvética.