Piel de Gallina, el mejor pollo frito de Barcelona

ADVERTISING

Lo aseguramos: Piel de Gallina es el mejor pollo frito de Barcelona. Un flipe de niveles estratosféricos donde la jugosidad del pollo contrasta con el crujiente exterior, sazonado con diferentes especias e ingredientes para transportarnos a diversas gastronomías del mundo…

Lo aseguramos: Piel de Gallina es el mejor pollo frito de Barcelona. Un flipe de niveles estratosféricos donde la jugosidad del pollo contrasta con el crujiente exterior, sazonado con diferentes especias e ingredientes para transportarnos a diversas gastronomías del mundo en un solo bocado. ¿Y qué se podía sumar para hacerlo aún más sexy? Cócteles pensados para maridar las experiencias. El pollo nunca había dado tanto de sí, y este delivery/take away promete dar muchas y sabrosas.

¿QUÉ DEFINE A PIEL DE GALLINA?

Piel de Gallina apuesta por desterrar del imaginario del pollo frito la imagen de grasiento, poco saludable y de sabor por determinar. Este proyecto liderado entre otros por Martín Pimentel y Javi Cadahía de V de Vermut y Santi Ortiz, bartender y propietario del 33 by Santi Ortiz hace realidad un sueño común: ofrecer la mejor versión de este plato tan denostado del fast food para convertirlo en la mejor versión del fast good. La comida rápida que no compromete la calidad, ajustándose a un precio democrático y a muchos paladares bajo la batuta del chef Daniel Viejo-Prado (le conocimos en Lando y no sabéis lo que celebramos volver a saber de él).

Piel de Gallina 08

¿QUÉ COMER EN PIEL DE GALLINA?

La oferta es muy atractiva: imaginad tres formas de gozar el pollo frito: en cubos de 6 ó 12 piezas, en cachopo o en bocadillos. En este trío de opciones el denominador común es el pollo, concretamente el pollo Rey de l’Empordà, un tipo de pollo campero, criado en libertad, que pesa entre 1,6 y 1,8 kg y proviene de la granja avícola Maria de l’Empordà.

Presentado como un viaje a través de los sabores del mundo teniendo como nexo el pollo frito, las piezas en cubo de la carta de Piel de Gallina se pueden disfrutar con cinco sabores que tienen matices picantes o especiados, según la elección: Seúl (soja, miel, azúcar moreno, polvo y pasta go-chu-jang de chile coreano picante y ajo) se presenta con toppings de jengibre fresco, cebolla tierna y arroz crujiente para equilibrar un picante moderado; Tulum (azúcar moreno, zumo de naranja, achiote, chipotle y ajo) tiene como toppings la piel de naranja, la cebolla morada encurtida y el cilantro que potencian un semi-picante ahumado; Kentucky (Jack Daniel’s, salsa barbacoa casera y pasta de maíz), más suave, se presenta con toppings de maíz tostado, cebollino y cebolla frita; Bangkok (soja, crema de cacahuete, pasta de curry rojo y hoja de lima kéfir) es el sabor más picante, con toppings de cilantro, cacahuetes fritos con miel y piel de lima. Por último, Casablanca (cúrcuma, Ras el hanout, cilantro y té de menta), es más especiado, con toppings de sésamo tostado y menta picada.

Piel de Gallina 05
Piel de Gallina 06
Piel de Gallina 07

El cachopollo y el Po’Boy son las otras dos propuestas que complementan los cubos de octavos de pollo. El cachopollo es un revisión divertida de los cachopos de la Asturias natal de Viejo Padro: pechugas de pollo rellenas de jamón duroc curado y queso La Peral, rebozadas y servidas con patatones. El Po’Boy es el formato bocadillo de la casa, elaborado con pan de La Fabrique (una de las panaderías artesanales de referencia de Poble Sec) y con guiños al bocadillo que es exponente de la cocina cajún del sur de Estados Unidos: escalope de pollo con lechuga, tomate y mayonesa japonesa.

En esta celebración de comida de confort de calidad, Piel de Gallina no ha descuidado los acompañamientos: excelente la mazorca de maíz cocinada a baja temperatura y gratinada en el Josper con mantequilla de especias, el rábano daikon encurtido en mirin, los aros de cebolla crujientes fritos en harina especiada o una versión canónica del coleslaw, con col blanca y morada, zanahoria, manzana Granny Smith, mayonesa y mostaza) ni el plato de pasta más famoso del mundo anglosajón como entrante, el mac’n’cheese, en dos versiones: la más clásica (pasta con quesos La Peral y Appenzeller gratinados con mozzarella y romero) y la extra umami, añadiendo a la receta original jamón duroc curado.

PieldeGallina 01
PieldeGallina 02

El contrapunto líquido lo firma Santi Ortiz, bartender y socio de Piel de Gallina, con una corta carta de 6 cócteles de autor de estilo moonshine. El moonshine fue un aguardiente de destilación casera que hizo furor durante los años de la Ley Seca de principios del s.XX. En la actualidad, a los cócteles servidos en jarras de conserva se les clasifica como de estilo moonshine porque precisamente este licor se dispensaba en esos recipientes. No os perdáis el el Chicken Skyn (Jack Daniel’s, sirope de anís y tomillo limonero, agua cítrica), el Kikiri (Bacardi Carta blanca, Plantation Jamaica, Plantation Overproof, cordial de melón y pimienta de Jamaica) o un guiño al socio Cadahía, el cóctel Mr.B (su nombre de guerra cuando ejecuta sus sets como DJ), con Skyy, sirope de cava, agua de menta, Lillet y sour.

El cubo de 6 piezas sale a 7,5€, el de 8 a 14,50€ y el de 12 a 14,50€. El ticket medio es de 15€ por persona, más calidad a menor precio imposible, y aunque hasta septiembre no estará el local plenamente acondicionado para comer, puedes disfrutar del take away o del delivery de esta locura de pollo frito de martes a viernes de 19:30 a 23:30h y los sábados y domingos, de 12:30 a 16h y de 19:30 hasta medianoche. Los lunes, cerrado.

 

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada