Restaurante Fastuc, el siciliano que borda el Mediterráneo

ADVERTISING

Detrás de restaurante Fastuc está Giuseppe Cusimano, un chef con larga trayectoria en alta cocina a nivel internacional que decidió instalarse en Sant Gervasi con un sueño: convertirse en un restaurante de barrio apreciado y recomendado. Y a fe que…

Detrás de restaurante Fastuc está Giuseppe Cusimano, un chef con larga trayectoria en alta cocina a nivel internacional que decidió instalarse en Sant Gervasi con un sueño: convertirse en un restaurante de barrio apreciado y recomendado. Y a fe que lo está consiguiendo, a base de platos sorprendentes, productazo y una inigualable relación calidad precio. Los amantes de la buena cocina italiana, y la de autor, tienen su silla en Fastuc, lista para hacerles disfrutar.

¿QUÉ DEFINE AL RESTAURANTE FASTUC?

La carta de Fastuc es una interesante biografía de Cusimano. Siciliano de cuna, dejando atrás la adolescencia decidió abandonar la seguridad del hogar para iniciar un viaje que le llevaría a trabajar en cocinas de estrella Michelin de buena parte de la geografía italiana, con paradas en Francia, Inglaterra y Barcelona, fin de trayecto. ¡Podríamos asegurar que en su currículum hay tantas estrellas como en el firmamento! Conoció a su mujer, Elena, italiana también, en Barcelona hace diez años, y cuando decidieron crear su propia familia no dudaron en que Barcelona sería el lugar ideal para hacerlo.

Restaurante Fastuc 1

¿QUÉ COMER EN EL RESTAURANTE FASTUC?

Fastuc es un juego de palabras que cuenta mucho del enfoque de la cocina de Cusimano. Tanto festuc, en catalán, como frastuca, en siciliano, significan lo mismo: pistacho. Un fruto seco que es bandera del producto de origen siciliano (el pistacho verde de Bronte es pura delicia) y que simboliza a la perfección la cocina que crea Cusimano. Si un chef de larga trayectoria es lo que ha aprendido durante su carrera, el discurso de una cocina de autor se expresa con platos personales que cuentan esta historia. En Fastuc se evidencia la cocina doméstica, de aprovechamiento y de producto que Cusimano aprendió de su madre y las técnicas, emplatados y combinaciones de ingredientes que caracterizan la alta cocina. ¿Ejemplos? El atún al Fastuc con caponata de berenjena al miso o los arancini de trufa y ceps con espuma de parmesano.

Restaurante Fastuc 3
Restaurante Fastuc 4
Restaurante Fastuc 5

Se está convirtiendo en una costumbre, no sé si os pasa a vosotros: la experiencia en un restaurante es mejor cuando dejas que el chef decida. Así que Giuseppe empezó ofreciéndonos un arancini de trufa y ceps con espuma de parmesano y una delicada croqueta de langostino y patata con mayonesa al pimentón. Buen frito, buen equilibrio: ni la trufa sobresalía en exceso ni la patata fagocitaba a sus ingredientes compañeros. Seguimos con una belleza visual que encerraba un sabor muy primario de forma sutil: la sopa de ajo blanco con centollo. Continuamos con los botones de pulpo y patata a la gallega, deliciosos, con una textura y cocción que evidencía que la pasta es casera. Finalizamos con el atún al Fastuc con caponata de berenjena al miso, y le teníamos muchas ganas porque era el plato que nos habían recomendado unos conocidos. Ojo a la ventresca, ojito a la capa crujiente de pistachos y ojazos a esa salsa de miso que acompaña a las verduritas medio confitadas. Felicidad, aunque ésta fue completa con dos postres que pedimos por gula, aunque no pudimos finalizar: soberbio semifreddo de turrón de avellanas y aplausos para el dulce tomate relleno de bavaresa de albahaca.

Restaurante Fastuc 8
Restaurante Fastuc 6
Restaurante Fastuc 7

De un restaurante enamora la comida y el servicio pero en esta ocasión el broche final fue charlar con Giuseppe. Comprendimos que detrás de tanta técnica hay mucha humildad, y muchas ganas por hacer un trabajo de base que le labre buenos clientes en su barrio, Sant Gervasi. Su casa de comidas es elevada por esa comida que sirve, que su interiorismo casero e informal no os engañe. A Cusimano su profesión le encanta, y ha ideado tres menús degustación para compartir que permiten hacer un recorrido por su cocina al alcance de la capacidad de muchos estómagos y bolsillos: el degustación de 5 platos cuesta 35€, el de 7 platos, 50€ y el de 10 platos cuesta 70€. Aunque seguramente el de 10 platos lo acabe eliminando, porque las raciones que servimos son más generosas que un degustación, y hemos visto que algunos clientes no llegan al postre cómodamente, nos explica.

Su carta, corta pero rotunda no cambia totalmente según la estacionalidad, aunque ésta y los productos que ofrece en cada estación sea la base de su cocina, especialmente las verduras. Lo que va cambiando son algunos platos cada dos meses, aproximadamente. 

Restaurante Fastuc 10

Los vinos son un reflejo también de su viaje personal y encontramos referencias tanto italianas como nacionales, así como champagne. De diversos precios, la oferta de vinos permite al comensal redondear su experiencia en base a lo que se tiene en mente gastar. Sin ser elitista, Cusimano busca la excelencia para quien la valore, y esto es honesto.

Quien visite Fastuc al mediodía, además de comer a la carta o degustación como en la noche, podrá optar por un ajustado menú de mediodía que por 15€ ofrece un entrante, un principal, postre y café. Será la ocasión para probar platos tradicionales, el comfort food de Cusimano de su infancia y adolescencia, mientras que las noches son terreno de fine dining. Lo que no falta, ni de día ni de noche, es la focaccia casera que llega a la mesa caliente y humeante.

Su terraza, si no hace mucho calor al mediodía, es muy muy agradable. Importante reservar con antelación porque está muy demandada, sobretodo a última hora de la tarde (de 20 a 21:30h) para su ostra Gillardeau con granizado de lima y tabasco con copa de cava de Castell del Remei a 7€.

El ticket medio es de 40€ por persona, y sus horarios son de lunes a viernes de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h. Los sábados hace el servicio de 18:00 a 23:00h y en domingo, está cerrado. Se están planteando hacer take away, y nos chiva que está desarrollando un proyecto de pizzas caseras que acaba de empezar y que gusta mucho a su clientela local. ¡Probaremos!

fastuc

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada