Taller de ramen en Wo Kitchen

ADVERTISING

Hoy en día podemos encontrar cursos de todo tipo: cerámica, costura, escritura, y cómo no, cocina. Entre ellas, destacan las que se imparten en Wo Kitchen con Mayela Armas, la chef ejecutiva del Grupo Mosquito, en las cuales podemos aprender…

Hoy en día podemos encontrar cursos de todo tipo: cerámica, costura, escritura, y cómo no, cocina. Entre ellas, destacan las que se imparten en Wo Kitchen con Mayela Armas, la chef ejecutiva del Grupo Mosquito, en las cuales podemos aprender las virtudes de la cocina asiática, desde las especialidades japonesas, vietnamitas o tailandesas. Es por eso que si mezclamos pedagogía, gastronomía y una técnica que desconocíamos, ¡dijimos inmediatamente sí a este curso sobre ramen!

Eso sí, más que un taller para animarte a hacer este delicioso plato en casa, es una masterclass para apreciar y valorar esta deliciosa y completa comida que se suele devorar en minutos. En Japón concretamente son 8 minutos, aunque esté ardiendo.

Taller de ramen en Wo Kitchen

A esta es la conclusión a la que llegamos ya que si uno decide hacer ramen en casa, no solo se trata de preparar un caldo de huesos de cerdo y pollo durante más de 12 horas, hidratar los shiitakes durante otras 12 horas, preparar las bases de sabor, ya sea en Shoyu tare, con base de vino tinto, o el Miso Tare, con base de pasta de miso rojo y blanco, o cocer la panceta de cerdo asado durante más de 5 horas… Y qué decir de los noodles, elaborados en una mezcla de harinas de trigo, con gluten añadido, para que sean más flexibles… No señor, un ramen no se improvisa, un ramen se prepara, se organiza y se cocina durante muchas horas o días.

Es por todo esto que el taller que Mayela Armas imparte, sirve sobretodo para apreciar y valorar mucho más todo este universo que en Japón ocupa hasta programas de televisión y que aquí nos dedicamos a considerarlo meramente un “fast food japonés”. Entender qué comes, saber qué diferencias hay entre Ramen Miso o Ramen Shoyu y que sus toppings tienen todos una elaboración prolongada y delicada, es el objetivo principal de la chef y de este tipo de talleres.

Taller de ramen en Wo Kitchen

Aunque después de esta experiencia formativa hayamos aprendido tanto sobre este plato, a partir de ahora mejor se lo dejamos a los que lo hacen de maravilla, desde el Ramen Ya-Hiro y sus enormes colas, hasta el Grasshopper, pasando por Tonkotsu, todos estos locales han convertido al ramen en un manjar que te nutre desde el interior, al menos mientras está caliente… Y lo han hecho enormemente popular en Barcelona.

¿Te interesan este tipo de talleres? Puedes consultar todos los que han preparado desde Wo Kitchen aquí. Hay para todo tipo de gustos, preferencias y niveles, ¡así que anímate y pasa un rato de lo más divertido!

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada