ADVERTISING
10 Feb 2024

Món Viêt celebra el Têt, el año nuevo vietnamita

Festivales PopUps Precio platos
Del 10 al 29 de febrero
Món Viêt, c.Sepúlveda, 94
Añadir a Google Calendar

El Têt se celebra del 10 al 29 de febrero, coincidiendo con el Año Nuevo chino, dando la bienvenida al Año del Dragón.

Además de decoraciones tradicionales, durante el Têt se incluye en la carta tres platos tradicionales festivos: el banh tét (un pastel de arroz glutinoso, frijol verde y carne de cerdo, cubierto de hojas de plátano), el gà luộc (pollo hervido acompañado de salsa de pescado con jengibre) y el thịt kho tàu (panceta con salsa de caramelo y huevo).

El Têt es la celebración más importante en el calendario vietnamita. Coincidiendo con el Año Nuevo chino (y el inicio de año en otros países asiáticos que comparten calendarios lunisolares), los vietnamitas reciben al nuevo año con celebraciones llenas de color, buenos deseos, ilusión y platos tradicionales.

Uno de ellos es el banh tét, un tipo de pastel de arroz glutinoso, frijol verde y carne de cerdo, cubierto por las hojas de dong u hojas de plátano, según dónde se resida. Este pastel, de origen humilde, se prepara en familia, tal como manda la tradición y es una ofrenda a la naturaleza para agradecer las buenas cosechas. El gà luộc es otro de los imprescindibles en esta mesa festiva, un sabroso pollo hervido acompañado de salsa de pescado con jengibre, así como el thịt kho tàu, panceta con salsa de caramelo y huevo.

Món Viêt, desde el barrio de Sant Antoni, es uno de los mayores exponentes de la cocina saludable, sabrosa y equilibrada de Vietnam. Abierto en 2017, este restaurante regentado por Anh Van Chac (segunda generación ya nacida en Barcelona) y su marido Carles Amat, acerca los platos más característicos de la comida callejera vietnamita a todos los amantes de las cocinas de Asia y a los curiosos por descubrir nuevos sabores y elaboraciones.

Con todos ellos, Món Viêt celebrará el Têt del 10 al 29 de febrero, con la inclusión en la carta de 3 platos (los festivos banh tét, gà luộc o thịt kho tàu). Así mismo, no faltará ni la decoración típica, una bandeja de fruta fresca para que el comensal coja la pieza que le apetezca ni las tradiciones con las que la sociedad vietnamita celebra la llegada del nuevo año, un momento en el que las familias se reúnen para celebrar con alegría y gratitud y, muy a menudo, dicha celebración puede extenderse hasta una semana entera. Para dar la bienvenida al nuevo año, los vietnamitas siguen un decálogo que se divide entre lo que se debe hacer y lo que no. Las acciones que se deben realizar son: saldar las cuentas pendientes, regalar dinero en un sobrecito rojo (para que te regrese), sonreír para iluminar la celebración con este estado de ánimo, vestir trajes nuevos y llamativos (el rojo o el amarillo atraen la suerte y la prosperidad), visitar los templos y pagodas para orar por vivir un año de paz y felicidad y venerar el recuerdo de los ancestro en los altares domésticos. Otro dato interesante es que, durante el Têt, la principal ocupación de las familias es comer, beber y cantar. Lo que no se debe hacer es prestar dinero o pedirlo prestado, realizar juegos con el dinero, tratar con desprecio al semejante, barrer la casa durante los 3 días de celebración (bajo peligro de “barrer” la buena suerte), usar ropa blanco o negra y comer alimentos considerados como ahuyentadores de la fortuna (pato o calamar).

Món Viêt, en su afán de divulgar la riqueza cultural y gastronómica de la cultura de Vietnam, proyecta en la celebración del Têt una bonita ocasión para acercar esta cultura milenaria a los amantes de las culturas asiáticas.

El Têt se podrá disfrutar del 10 al 29 de febrero en el restaurante, y sus platos icónicos, los festivos banh tét, gà luộc o thịt kho tàu también estarán disponibles para take away o delivery hasta agotar existencias.