Dónde celebrar la llegada del Año de la Serpiente

ADVERTISING

A pesar de que el primer restaurante chino en Barcelona, el Gran Dragón, lo abrió el padre Yang (sí, padre, era cura) hace poco más de 60 años...

A pesar de que el primer restaurante chino en Barcelona, el Gran Dragón, lo abrió el padre Yang (sí, padre, era cura) hace poco más de 60 años, no fue hasta la internacionalización de las propuestas gastronómicas de nuestros restaurantes que empezamos a prestar más atención a una cultura culinaria que conocíamos de forma muy superficial. Antes del boom de las cocinas del mundo, del sushi, del ramen, del pho y de decenas de otros platos ajenos a nuestra cocina de chup-chup, poco sabíamos de la gran riqueza de las recetas de China. Seguramente aún los conocemos poco, pero sí celebramos con ellos uno de los momentos más importantes de su cultura milenaria: el Año Nuevo Chino. ¿Nos acompañas a celebrarlo?

La celebración del año nuevo chino, también conocido como la Fiesta de Primavera, es un espectáculo visual muy especial que a su vez sienta alrededor de la mesa a las familias con una diversidad sabrosa de platos, siempre para compartir. En 2025 damos la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un animal que el horóscopo chino asocia con la sabiduría, intuición, elegancia y misterio. Dicen los pronósticos que este año es de desarrollo personal y creatividad pero lo que sí sabemos, hoy por hoy, es que podremos disfrutar y descubrir algunos aspectos de esta tradición en seis restaurantes de la ciudad.

 

BOA BAO

serpiente de madera

Boa Bao celebra el Año Nuevo Chino con un menú especial disponible hasta el 7 de febrero. El restaurante panasiático ha diseñado una propuesta gastronómica que honra las tradiciones de la festividad, con platos como los noodles, que simbolizan longevidad, los dumplings de prosperidad y el Gua Bao de cochinillo estofado. Además, el menú incluye un dim sum de naranja y chocolate con helado de jengibre para poner el broche final. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de una experiencia culinaria en un ambiente decorado hasta el último detalle con motivos asiáticos.

 

DR-ZHANG

IMG_5293
IMG_2068

Conocemos a Dr. Zhang por tener unos de los mejores dumplings de la ciudad. El dumpling tradicionalmente se come en época de frío, y con esa finalidad el doctor Zhang inventó la receta a finales del s.II: así consiguió reducir la tasa de mortalidad por frío de la población. No solo porque calienta el cuerpo sino porque es reconfortante, el dumpling se come tradicionalmente en la celebración del año nuevo chino.

Para la celebración, el Dr. Zhang propone un menú especial de edición limitada con tres platos que simbolizan deseos de prosperidad, longevidad y crecimiento. El tataki de salmón con miso y pomelo chino representa la riqueza y la abundancia. Los noodles salteados con ternera marinada y setas evocan la larga vida y la longevidad. Por último, los niangao, pasta de arroz con langostinos y tirabeques, nos auguran crecimiento y prosperidad cada año. Se podrá probar a partir del 29 de enero hasta fin de existencias.

 

CASA XICA

WhatsApp Image 2025-01-29 at 13.04.21
Casa Xica by @iamalexfroloff & @lamagacomunica 5

 

Para celebrar el Año Nuevo Lunar,  Casa Xica presentará una versión especial de su Pato Pekín con un toque único. Del 31 de enero al 15 de febrero, podrás disfrutar de un magret de pato macerado en vino chino, con piel extra crujiente, cebolla de Figueres, una hoisin casera de frutos rojos y pepino fresco. Todo acompañado de las clásicas obleas para formar el tradicional rollito. Todo esto maridado con la exclusiva selección de vinos naturales que tienen en su bodega.

 

MÓN VIÊT

Món Viêt 01
Món Viêt 02
Món Viêt 03

 

Món Viêt, desde el barrio de Sant Antoni, es uno de los mayores exponentes de la cocina saludable, sabrosa y equilibrada de Vietnam. Abierto en 2017, este restaurante regentado por Anh Van Chac (segunda generación ya nacida en Barcelona) y su marido Carles Amat, acerca los platos más característicos de la comida callejera vietnamita a todos los amantes de las cocinas de Asia y a los curiosos por descubrir nuevos sabores y elaboraciones. 

El Têt es la celebración más importante en el calendario vietnamita. Coincidiendo con el Año Nuevo chino (y el inicio de año en otros países asiáticos que comparten calendarios lunisolares), los vietnamitas reciben al nuevo año con celebraciones llenas de color, buenos deseos, ilusión y platos tradicionales, como el banh tét, un tipo de pastel de arroz glutinoso, frijol verde y carne de cerdo, cubierto por las hojas de dong u hojas de plátano, según dónde se resida; el gà luộc (otro de los imprescindibles en esta mesa festiva), un sabroso pollo hervido acompañado de salsa de pescado con jengibre, y el thịt kho tàu, panceta con salsa de caramelo y huevo. 

Podrás disfrutar de este plato junto a otros de su suculenta carta durante el mes de enero y principios de febrero y como colofón, después de los postres tendrás las icónicas galletas de la suerte. ¿Quién sabe si estas predicciones resultan ser acertadas?

 

MANDARIN ORIENTAL

serpiente de madera

A partir del 29 de enero, el hotel Mandarin Oriental se engalana con farolillos asiáticos que llenarán de color y luz la entrada del hotel para celebrar el Año Nuevo Lunar. El 2 de febrero se organizará un brunch especial con platos chinos, sobres rojos de buena suerte y la tradicional danza del león.

Del 27 de enero al 2 de febrero, el restaurante Blanc ofrecerá un menú especial con delicias como saquitos de verduras “Hundun”, bao de panceta char siu y fideos con ternera. En el Banker’s Bar, del 29 de enero al 2 de febrero, estará disponible el cóctel Dragon’s Pit, inspirado en el dragón chino.

El 31 de enero y el 1 de febrero, de 18:30 a 19:30, habrá demostraciones culturales en Blanc, con arte de recorte de papel y caligrafía china, ofreciendo una experiencia única que une tradición y sofisticación.

 

LAST MONKEY

DSC02342
DSC02350

Muchos conoceréis ya Last Monkey, un imprescindible para descubrir platos del sureste asiático y de China bajo el particular prisma del chef italiano Stefano Mazza. Aunque siempre deja su huella mediterránea en los platos de su corta (pero contundente) carta, cuando se trata de tradiciones, Mazza es más papista que el Papa. 

China es uno de sus países favoritos, y de allí provienen muchos de los especiados que hacen de los platos de Mazza una propuesta “picante”. Imprescindible disfrutar de sus hits desde que abrió en 2017, las berenjenas chinas confitadas en aceite y soja con salsa sweet chili, el wonton frito con pulled pork y los edamame Sichuan, con aceite picante Sichuan y chalota crujiente.

 

CHINA CROWN

serpiente de madera

China Crown celebra el Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera, con un exclusivo menú inspirado en la tradición. Ubicado en la emblemática Casa Calvet de Barcelona, obra del maestro Antoni Gaudí, este restaurante combina un entorno histórico único con la sofisticación de la alta cocina imperial china, ofreciendo una experiencia stendhaliana.

El menú, diseñado para esta festividad, incluye platos tradicionales como saquitos de pato crujiente con crudités de verduras  Dong Po Rou, panceta ibérica estofada con demi-glace de soja y vino de arroz, que reflejan la riqueza de la gastronomía china.

 

SHANGHAI STORIES

Shanghai Stories 01
Shanghai Stories 02

En Shanghai Stories encontrarás la cocina personal del chef Wang Binqing, que como el nombre de su restaurante ya indica, es oriundo de Shanghai. La particularidad de su propuesta es exótica para el occidental pero muy coherente para un chino: adecuar la comida y sus recetas a los preceptos de la medicina china, relacionando los cinco sabores (dulce, salado, amargo, picante y ácido) con las necesidades nutritivas de los cinco órganos principales (corazón, hígado, bazo/páncreas, pulmón y riñones) para mantener la salud del cuerpo.

De la forma más deliciosa, además, podrás descubrir sus platos de autor y disfrutar el Año Nuevo Chino con platos como el bogavante con jengibre y puerros salteados o las vieiras con fideos y salsa de soja negra al vapor, que te esperan en su fuera de carta.

ADVERTISING
ADVERTISING
IAVJVlGAok

Lectura relacionada

Top 7 Tortell de Reis en Barcelona

30 Dic 2024
Que nos gusta una tradición, es un secreto a voces. Como los roscones de Reyes son una de las que más nos apasionan, nos hemos propuesto seleccionar un top con los roscones de Reyes (o Tortell de Reis) más suculentos y especiales de Barcelona.