La historia del Roscón de Reyes es antiquísima, tanto que se remonta a la Antigua Roma y sus protagonistas era los esclavos: durante las Saturnales, o Fiesta de los Esclavos, que se enclavaba en diciembre, se empezó a elaborar un dulce en forma de rosca donde se añadían dátiles, higos y miel, que indicaba prosperidad, pues esta celebración ponía punto final al duro trabajo en el campo y se celebraba que llegaría un nuevo período de luz. Los esclavos recibían esas tarta redonda como premio por el árduo trabajo realizado. Alrededor del s.III se introduce la variante de la haba seca y la tradición para el esclavo a quien le tocaba, de librar del trabajo durante las Saturnales y ser nombrado “rey de reyes”.
En el siglo IV, con la expansión del cristianismo, esta práctica cayó en desuso excepto en Francia con una leve modificación: los protagonistas pasaban a ser los niños, y al que le tocaba la haba, se le agasajaba con regalos. Luis XV introdujo esta tradición en su corte, modificándola con la inclusión, además, de una moneda. De aquí la aprende Felipe V y la introduce en el s.XVIII en su corte en España, convirtiéndose en una fiesta popular que, a su vez, ponía punto final a los festejos navideños. Es en el s.XIX cuando la tradición sufre otro ajuste y la presenta tal cual se conoce hoy en día: el haba pasa a ser un elemento negativo y a quien le toca le corresponde pagar el roscón y la moneda, que más tarde se transformaría en la figurita de un rey mago, que conlleva el honor de ser coronado/a como rey o reina.
La Dramerie
Seguro que conocéis la dulce aventura (o drama) de Sofia Janer y Víctor García, dos chefs que tras su paso por Masterchef han dirigido esfuerzos conjuntos hacia La Dramerie, una tienda obrador en Sarrià que pronto abrirá sus puertas, tras una reforma. De momento, reciben encargos y si bien su Roscón de Reyes se ofrecía con relleno de pistacho (45€) ya solo les queda el de relleno de chantilly de vainilla (40€). Tienes hasta el 5 de enero para reservar el tuyo aquí y recoger de 10 a 13:30h a su obrador en c/Cornet i Mas, 53.
L’Atelier
Si algo define a l’Atelier es que siempre van un paso más allá, aplicando la creatividad a la técnica y al concepto. Este año tienes una amplia selección de roscones disponible pero el que nos ha robado el corazón es el roscón Reus (40,15€), relleno de gianduja de avellana y trocitos de caramelo, con avellanas garrapiñadas y bañado de chocolate con leche Azélia de Valrhona. O si te apetece, en esta ocasión, puedes probar la versión francesa, la Galette des Rois (35,75€), elaborada con masa de hojaldre de manzana caramelizada. Dos opciones disfrutonas para degustar este postre típico (que no tópico). ¡Recuerda reservar con antelación!
Pasté
Ya te hemos hablado en otras ocasiones del chef pastelero Hugo Roche y su tienda obrador recién inaugurada en Gràcia. Sus elaboraciones no solo son de gran calidad, sino siempre deliciosas. Para esta campaña de Reyes, Pasté BCN tiene preparados tres roscones rellenos de categoría: el de crema (32€), el de nata (30€) y el de mazapán (28€). Elijas el que elijas, ¡apuesta segura!
Funky Bakers
Funky Bakers siempre sorprende: si los roscones tradicionales no son lo tuyo, han creado una Corona de Fiestas muy especial. Un crossover entre el tradicional babka de chocolate (dulce en el que Funky Bakers es especialista) y el pastel danés, pero con un twist que la convierte en la estrella de la colección: está decorada con oro y avellanas caramelizadas. Es, así, una espectacular versión de un postre preparado en fiestas familiares en el este de Europa, cuyo nombre, ‘babka’, significa literalmente ‘abuela’. Una corona que más que de reyes magos, es royal, por solo 23€.
Levaduramadre
Acabada de aterrizar en Barcelona, esta cadena de pastelerías ofrece para celebrar el Día de Reyes mucha variedad en cuanto a tamaños, lo cual es siempre un punto a favor: puedes encontrarlo en formato pequeño sin relleno (14,95€) o relleno de nata o trufa (18,95€) o en el mediano, también sin relleno (18,95€) o con relleno de nata o trufa (26,95€). Para quienes las frutas sea un problema, Levaduramadre propone los bocaditos de roscón rellenos de nata (y decorados con almendra granillo, azúcar perlado y espolvoreados con azúcar glass), por 3,95€.
Oriol Balaguer
El chef pastelero propone el tradicional Roscón de Reyes tanto en formato clásico como rellenos de mazapán, crema cremada, nata y trufa 70% cacao por 28€ el pequeño y por 45€, el grande. Si te encuentras con sold out, al ir a buscar el tuyo a sus tiendas en Les Corts, siempre tienes un plan B: ir al Hotel Ocean Drive de Barcelona. Hasta el 8 de enero podrás merendar un buen trozo de roscones de Oriol Balaguer, acompañándolo de cava, té o café por 6€ por persona.