¿QUÉ DEFINE A SUPERCLASSIC?
Tras conocer Last Monkey no son pocas las veces que hemos compartido mesa con Stefano. De hecho es uno de los chefs más disfrutones que conocemos, así que a menudo vamos a probar lugares nuevos con él. Sentarnos con él en Superclassic, cuando se cumple poco más de un año de su apertura, es todo un placer. Porque Superclassic destila Mazza en estado puro: de alguna forma he recreado en Superclassic el lugar donde me gustaría ir a tapear, y como esta costumbre, la del vermut y el aperitivo, es común tanto aquí como en mi Italia natal, he querido aunar ambas tradiciones en una carta divertida y bastante tradicional, explica Massa.
Este local es todo un emblema para el barrio. Durante décadas fue el Iposa, e ir allí a sentarse en su terraza soleada y picotear algo era un clásico para Mazza, que vive relativamente cerca. Por ello, y casi como homenaje, esa esencia se refleja en el nombre, que además busca ofrecer una carta de tapeo clásica elaborada única y exclusivamente con producto del vecino Mercat de La Boqueria. La correcta definición de Superclassic podría ser que es una vermutería en la que una surtida oferta de vermuts catalanes e italianos se une a la cultura de la cerveza bien tirada con deliciosas tapas clásicas para acompañar los tragos: La esencia de la propuesta en cocina es la de manipular poco un producto de calidad, ofreciéndolo por una adecuada relación calidad-precio, prosigue Mazza.
¿QUÉ COMER EN SUPERCLASSIC?
Empezamos con un vermut con maceraciones caseras, como debe ser. Mazza los elabora en persona y bajo su recomendación nos decantamos por el macerado con whisky, canela y manzana. Espectacular. Lo acompañamos del llamado Combo vermutero, que comprende mejillones en escabeche ligero, almejitas al natural, patatas Bonilla y olivas aliñadas con hierbas silvestres e hinojo. Empezamos bien. Sigue uno de los hits de la casa, y una de la mejores ensaladillas rusa que hemos comido: LaSúper ensaladilla rusa con tartar de atún fresco. La ensaladilla es la clásica pero el twist está en ese tartar que aporta textura y sabor (y que es opcional con un pequeño incremento de precio). Llega otro platillo que apetece disfrutar bajo este sol de otoño, el carpaccio de gambas al “ajillo-limón”.
No hay vermut sin bravas, en eso no hay discusión. Y las patatas bravas de esta casa son todo un compendio de sabor porque sin ser excesivamente bravas, aportan los matices picantes justos y la mayonesa tiene un push de ajo divino que encaja en esas patatas horneadas (que no fritas). Para descansar el paladar le seguimos dando sorbos a ese vermut tan rico, la antesala perfecta para recibir la burrata con ensalada y manzana a la garnatxa negra. Finalizamos con la tosta de roast beef, muy suculenta. El crujiente de la tosta casa genial con la textura sedosa del roast beef.
Superclassic es un gran lugar para picotear rico pero lo que a nuestro entender lo hace grande es que a su vez es un lugar perfecto para quedar con gente y pasar el rato, con un buen trago. Hay tres vermuts macerados caseros para escoger (Pedro Ximenes con ciruela, moscatel con pomelo o whisky con canela y manzana), además de un tinto y el clásico blanco de Padró o la versión más premium, el rubino tradicional de Turín. Si lo tuyo con las cervezas bien tiradas, Rocío se ocupará con gran maestría para tirarla al estilo madrileño. Y si sin vinos no entiendes una comida o una charla, ofrecen una cuidada selección llevada a cabo por Wineissocial con 18 referencias (6 tintos, 6 blancos, 3 rosados y 3 espumosos) con predominancia de vinos catalanes (Empordà Terra Alta, Alella, Montsant, Penedès, Priorat) aunque no faltan nacionales super clásicas como La Rioja, Ribera del Duero o Rueda.
El ticket medio está muy conseguido: por 20€/pax disfrutas largo y tendido. Y su horario es también muy apropiado: de martes a domingo abren de forma ininterrumpida de 18h a 0:30h excepto los viernes y sábado que su horario se amplía de 12h a 0:30h. La cocina también es non stop, igual que el nivel de gozo. Si estás por el Raval y te apetece disfrutar, ¡no dudes en venir a conocer Superclassic!