Fishology, en el Eixample Esquerre, es el nuevo hogar de los paladares inquietos, de quienes buscan una experiencia inédita en la ciudad, bien construida y sorprendente.
Les Corts es un barrio que siempre parece que está a punto de arrancar y destacar. Seguramente el recién abierto restaurante Baló ayude al barrio a obtener el distintivo de destino gastronómico: de ello se encargan los chefs Lena Maria Graner y Ricky Smith, aterrizados en Barcelona después de una larga temporada en Londres.
La gastronomía india nos interesa desde hace tiempo, y siempre nos hemos preguntamos por qué no había más exponentes de calidad en Barcelona, una ciudad cosmopolita, abierta a cocinas de otras culturas. Ese déficit ya parece menor gracias a la llegada de Bar Bar, con el chef Nikhil Mahale al frente.
Esto es como la batalla entre el bien y el mal: ¿Sois de castanyada o de Halloween? Que cada uno adjudique a un lado o a otro pero nosotros lo tenemos claro, que somos unos disfrutones: ¡sí a todo! En cualquier caso, el 31 está a la vuelta de la esquina, y quienes queremos celebrar con buen producto, nos tenemos que poner las pilas. Os contamos dónde encargar panellets de calidad, diferentes y creativos, dónde encontrar galletas terroríficas para comerse Halloween a bocados… y dos postres que tienen pleno sabor a otoño.
Jon Cake tiene una bomba, sus próximas tartas especiales hasta fiestas de Navidad serán con 4 de los quesos más premium de Quesos de Suiza y con sólo pensarlo, salivamos. De hecho, las hemos podido probar y son de otro mundo.
El romanticismo de la comida casera, hecha con mimo y con buen producto, es el máximo valor de Bodega Bonay, la propuesta gastronómica que más luce en Casa Bonay.
¿Qué sabes de la cocina siciliana, toscana, sarda o veneciana? Confesamos que algunos platos los teníamos localizados, y teníamos en mente alguna especialidad pero esto cambia con la iniciativa ‘Italia con Gusto’, que del 13 al 26 de septiembre nos permite conocer la riqueza de estas cocinas a través de 4 restaurantes de Barcelona. ¿Te apuntas?
Ya se sabe: ante una crisis, siempre surgen oportunidades. Y hoy os contaremos 14 historias de emprendedores y emprendedoras gastronómicos que han decidido volcar pasión y tiempo a crear sus propuestas dulces desde cero, con pocos medios y mucha ilusión. Brownies,…
Un imprescindible en Sant Antoni si os gusta la comida asiática es Last Monkey, un ejemplo refrescante de creatividad y sentido del humor que además tiene una gran relación calidad-precio. Está pilotado por un enfant terrible, Stefano Mazza, que bajo la premisa del picante juega con contrastes y sabores y algún que otro guiño a la gastronomía italiana, su país de origen.
El recién abierto Sal Mar, a pie de arena de la playa del Somorrostro de La Barceloneta, propone una carta selecta para disfrutar de buena cocina marinera con vistas al mar, en una oferta informal respaldada por el grupo Ca la Nuri.
Pedralbes necesitaba un meeting point en condiciones, y con el landing de Bistró Mató ha llegado el lugar donde reunirse, sea en su cálido interior o en su amplia terraza, bajo la sombra de los plataneros. En cualquiera de sus mesas tampoco puede faltar su corta e interesante selección de vinos ni sus platillos de cocina mediterránea.
Este verano se presenta movidito porque regresan festivales míticos asociados al ocio estival como Cruïlla o Vida. Acaba de empezar también una de las citas más importantes el ocio cultural en verano para Barcelona, El Grec.
Copitas es de estos descubrimientos que te hacen el mes. Pascal Soalhat, hedonista de nacimiento y dueño de Copitas, es entrañable y cercano y, lo más importante, disfruta haciéndote disfrutar.
Lo de Fat Barbies es muy fuerte: concepto, calidad y coherencia. Y cuando entras en su universo, les conoces un poco, entiendes que los que trabajan y los que lideran el proyecto van todos a la par, como una gran familia.
Sumac & Mambo, del siempre solvente Pantea Group, acaba de reabrir sus puertas en Enric Granados con una propuesta de restauración mixta, muy a su estilo. Ellos la llaman The House of Flames pero es mucho más: gastronomía middle east, exclusivamente basada en la brasa como medio de cocción en un ambiente cuidado y elegante además de una fuerte apuesta por la craft beer.
Cruzar la puerta del Via Veneto, mientras te abre un sonriente portero uniformado, es traspasar la realidad temporal para trasladarte a la mejor versión que existe en tu imaginación. Aquella en la que la elegancia atemporal se traduce en cada gesto y cada palabra del equipo de sala, y tiene pátina en su mobiliario.