A pesar de que el primer restaurante chino en Barcelona, el Gran Dragón, lo abrió el padre Yang (sí, padre, era cura) hace poco más de 60 años no es hasta la internacionalización de las propuestas gastronómicas de nuestros restaurantes que prestamos más atención a una cultura culinaria que conocíamos de forma muy superficial. Antes del boom de las cocinas del mundo, del sushi, del ramen, del pho y de decenas de otros platos ajenos a nuestra cocina de chup-chup, poco sabíamos de la gran riqueza de las recetas de China. Seguramente aún conocemos poco pero sí celebramos con ellos uno de los momentos más importantes de su cultura milenaria: el Año Nuevo Chino. ¿Nos acompañas a celebrarlo?
La celebración del año nuevo chino, también conocido como la Fiesta de Primavera, es un espectáculo visual muy especial que a su vez sienta alrededor de la mesa a las familias con una diversidad sabrosa de platos, siempre para compartir. En 2023 damos la bienvenida al Año del Conejo de Agua, un animal que el horóscopo chino asocia a la paz, la prosperidad y la longevidad, valores que el símbolo del Agua también llevan asociados. Dicen los pronósticos que este año es de esperanza pero lo que sí sabemos, hoy por hoy, es que podremos disfrutar y descubrir algunos aspectos de esta tradición en cuatro restaurantes de la ciudad:
HOTEL MANDARIN
Un clásico que nunca defrauda
En una cita ya ineludible, el Hotel Mandarin traslada el ánimo festivo y colorido de la celebración del año nuevo chino a la sala de su restaurante Blanc junto al baile del león, talleres y su reputada decoración especial. Durante la semana del 22 al 26 de enero se servirán unos platos especiales inspirados en las tradiciones de esta fiesta.
Sopa agridulce, sopa de albóndigas Guangdong o la lubina frita dragón con salsa agridulce son algunos de los platos que interpretan el Año Nuevo Chino que se han colado en la carta del Blanc para celebrar de la forma más sabrosa.
BOA BAO
El panasiático que llegó de Lisboa
Este restaurante panasiático rinde tributo a muchos países a través de la selección de los mejores platos de los recetarios, con un twist en su emplatado. El (excelente) sabor es una de sus constantes, una de las razones por las cuales cuando pensamos en clave asiática, Boa Bao siempre acude a nuestra mente.
Boa-Bao se suma a la celebración preparando un menú especial inspirado en Sichuan que se podrá degustar durante la celebración del Año Nuevo Chino 2023. Podrás disfrutar de platos inéditos de esta región como la brochetas de gambas a la plancha con pasta mala al estilo Sichuan donde el ingrediente clave es el “Hwa Jiao”, más conocido como la pimienta de Sichuan; la sopa de noodles dan dan, una sopa con carne picada de cerdo, fideos de huevo y pak choi; la panceta de cerdo en dos cocciones con bimi, al estilo Sichuan y para el postre, una mousse de mango y pomelo con sagú, un clásico chino.
Boa Bao
DR-ZHANG
Dumplings, dumplings y más sabrosos dumplings
Conocemos a Dr. Zhang por tener unos de los mejores dumplings de la ciudad. El dumpling tradicionalmente se come en época de frío, y con esa finalidad el doctor Zhang inventó la receta a finales del s.II: así consiguió reducir la tasa de mortalidad por frío de la población. No solo porque calienta el cuerpo sino porque es reconfortante, el dumpling se come tradicionalmente en la celebración del año nuevo chino.
Para la celebración, Dr.Zhang propone una edición limitada de Chao Nian Gao, un plato típico del año nuevo que se consume para atraer la prosperidad, que este año sea mejor que el anterior. Para conocer este plato de arroz glutinoso en forma de lengua y disfrutarlo junto a otros de su carta, estará disponible desde el día 22 de enero hasta el día 25.
Dr. Zhang
SHANGHAI STORIES
En Shanghai Stories encontrarás la cocina personal del chef Wang Binqing, que como el nombre de su restaurante ya indica, es oriundo de Shanghai. La particularidad de su propuesta es exótica para el occidental pero muy coherente para un chino: adecuar la comida y sus recetas a los preceptos de la medicina china, relacionando los cinco sabores (dulce, salado, amargo, picante y ácido) con las necesidades nutritivas de los cinco órganos principales (corazón, hígado, bazo/páncreas, pulmón y riñones) para mantener la salud del cuerpo.
De la forma más deliciosa, además, podrás descubrir sus platos de autor y disfrutar el Año Nuevo Chino con platos como el bogavante con jengibre y puerros salteados o las vieiras con fideos y salsa de soja negra al vapor, que te esperan en su fuera de carta.
MÓN VIÊT
Vive su versión vietnamita celebrando el Têt
Món Viêt, desde el barrio de Sant Antoni, es uno de los mayores exponentes de la cocina saludable, sabrosa y equilibrada de Vietnam. Abierto en 2017, este restaurante regentado por Anh Van Chac (segunda generación ya nacida en Barcelona) y su marido Carles Amat, acerca los platos más característicos de la comida callejera vietnamita a todos los amantes de las cocinas de Asia y a los curiosos por descubrir nuevos sabores y elaboraciones.
El Têt es la celebración más importante en el calendario vietnamita. Coincidiendo con el Año Nuevo chino (y el inicio de año en otros países asiáticos que comparten calendarios lunisolares), los vietnamitas reciben al nuevo año con celebraciones llenas de color, buenos deseos, ilusión y platos tradicionales, como el banh chung, un tipo de pastel de arroz glutinoso, frijol verde y carne de cerdo, cubierto por las hojas de dong u hojas de plátano, según dónde se resida. Este pastel, de origen humilde, se prepara en familia, tal como manda la tradición y es una ofrenda a la naturaleza para agradecer las buenas cosechas. Podrás disfrutar de este plato junto a otros de su suculenta carta del 22 al 31 de enero y como colofón, después de los postres tendrás las icónicas galletas de la suerte. ¿Quién sabe si estas predicciones resultan ser acertadas?
Món Việt
LAST MONKEY
Picante e irreverente, el sabor de Asia en sus bastard bites
Muchos conoceréis ya Last Monkey, un imprescindible para conocer platos del sureste asiático y de China bajo el particular prisma del chef italiano Stefano Mazza. Aunque siempre deja su huella mediterránea en los platos de su corta (pero contundente) carta, cuando se trata de tradiciones Mazza es más papista que el Papa.
China es uno de sus países favoritos, y de allí provienen muchos de los especiados que hacen de los platos de Mazza una propuesta “picante”. El Niangao es un pastel de arroz glutinoso que sobre todo se consume durante el Año Nuevo Chino. En Last Monkey, de las diferentes recetas que existen según la zona de China donde se consumen, han optado por presentar como postre la versión tradicional dulce cantonesa trabajada con harina de arroz glutinoso y azúcar moreno, cocinado al vapor muchas horas en una hoja de plátano. El topping es de ciruelas, y se servirá como postre especial desde el 22 hasta el 25 de enero.
Last Monkey
Después de catar una de las tradiciones que más llaman la atención en Barcelona desde hace unos años, ¿apetece cerrar el paladar con un delicioso amargo? Un buen café, por ejemplo. En este post, te descubrimos las nuevas cafeterías de café de especialidad que acaban de abrir.